Examen al derecho del inculpado a ser asistido por un traductor o intérprete frente a la administración de justicia
Comentario a la sentencia de la Corte IDH en el Caso Huilcamán Paillama y otros vs. Chile
Palabras clave:
Derecho a un traductor o intérprete, Minorías lingüísticas, Corte Interamericana de Derechos HumanosResumen
El trabajo analiza desde una perspectiva dogmática los hechos del caso Huilcamán Paillama y otros vs. Chile conocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en sentencia de 18 de junio de 2024, estudia el derecho a un traductor o intérprete cuando no se comprende o habla el idioma del tribunal como garantía lingüística de las minorías, analiza la figura de las minorías lingüísticas como grupo vulnerable y su protección ante la administración de justicia; profundiza en el examen al derecho a traductor o intérprete en la interpretación contextualizada de la Corte IDH, luego de lo cual ofrece conclusiones sobre los temas examinados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Santo Tomás

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.